Autoevaluación estudiantes


Categoría: Académico
Por: Institución Educativa   
Vigencia:
Desde 2022-06-07 00:00:00
Hasta 2022-06-10 00:00:00

Pasos para realizar la autoevaluación


Versión Ampliada



PROCESO DE NOTAS DE AUTOEVALUACIÓN

Uno de los elementos fundamentales que está inscrito en nuestra misión educativa se refiere a la formación de la autonomía; pero esta se consigue en la medida en que el estudiante es consciente de sí mismo y de su proceso de aprendizaje. Y cuanto mayor consciencia tenga uno de sí mismo más posibilidades tiene de regular su aprendizaje y, por tanto, de aprender mucho más y de manera más fácil. De ahí que hacer una autoevaluación de lo que he hecho y de lo que he logrado durante este primer periodo, más que una nota debe ser una reflexión sensata y honesta. Así, antes de que poder la nota de autoevaluación de cada área o asignatura es importante que analices con sensatez y honestidad cada uno de los 12 puntos del formato de autoevaluación. Cada uno de esos puntos es un aspecto que te permite revisar cual ha sido tu trabajo y tu compromiso real. Lo más importante es que logres comprender en que eres fuerte y cuáles son tus aspectos débiles para que puedas mejorar en adelante.

 

El procedimiento para definir la nota de autoevaluación es el siguiente:

  1. Bajar el formato en Excel de autoevaluación que está en la página institucional (www.ieramonmuneralopera.edu.co).
  2. Digitar x (mayúscula o minúscula en una y solo una de las opciones de cada punto).
  3. Al final te pones una nota de 0 a 5 que valore lo que tú crees es tu proceso. Un valor de 5 o cercano indicaría que sientes que tu trabajo, compromiso y resultados son excelentes; un valor cercano a 4 indicaría que son muy buenos; un valor cercano a 3 indicaría que son buenos o regulares; un valor cercano a 2 indicaría que te falta mucho por mejorar y que tus resultados están por debajo de lo que deberías lograr; y un valor cercano a 1 indicaría que tu compromiso con tus deberes y contigo ha sido demasiado pobre.
  4. El programa te dará una media ponderada de la valoración por las respuestas en el formulario (60%) y la nota que te pusiste (40%).
  5. La nota que te arroja el programa es la que debes subir al Master2000.
  6. Debes realizar el mismo procedimiento para cada una de las áreas.
    1. Una vez terminadas todas las áreas envía el archivo al correo del o la directora(a) de grupo.

 

El procedimiento para subir las notas de autoevaluación al Master2000 es el siguiente:

  1. Ingresa a la página del colegio (www.ieramonmuneralopera.edu.co).
  2. Dale “click” al cajón correspondiente a Master2000.
  3. Ingresa como estudiante.
  4. Ingresa tu número de identificación.
  5. Ingresa como clave el número de identificación y la primera letra del primer apellido en minúscula.
  6. Cambia la clave por una que no se te olvide.
  7. Cuando entras al Menú da “click” donde en el botón “pruebas”
  8. Da “click” en “Autoevaluación primer periodo”.
  9. Ingresa la nota de autoevaluación de cada área que obtuviste con el Excel.

10.  Finaliza con guardar.

 

Nota: cada profesor puede revisar el Excel y la valoración y, si es necesario, podría retroalimentar la autoevaluación contigo. Ello no significa que la nota cambiaría; pero sí que podemos hacer seguimiento a los procesos. Lo importante es que aprendamos a autoevaluarnos y valorar nuestro trabajo acorde con lo que hacemos y logramos.

Compara tu autoevaluación con la nota de tu desempeño global del periodo.

Descargar archivo de autoevaluación 








¡Tu navegador no está actualizado!

Actualiza tu navegador para ver este sitio correctamente. Actualizar ahora

×